Traducción Jurada de Neerlandés

¿Neerlandés, holandés, flamenco?

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, lengua indoeuropea. En países de habla hispana es comúnmente conocido como holandés, término aceptado por la RAE hasta cierto punto, puesto que​ es el nombre de uno de los dialectos del neerlandés.

El neerlandés es la lengua oficial en los Países Bajos, así como en la región de Frisia, las islas antes llamadas Antillas Neerlandesas, en Bélgica (Flandes y Bruselas) y en el Surinam. Es también una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y de la Unión de Naciones Suramericanas.

Holandés

Estrictamente hablando, «holandés» es el dialecto del neerlandés hablado en las regiones de Holanda Septentrional y Holanda Meridional.​ En el habla común, de forma metonímica, llama «holandés» al idioma sin reparar en los límites geográficos y, de hecho, este término es mucho más frecuentemente usado que «neerlandés». No debe considerarse un error pues en español es correcto usar este vocablo para referirse al idioma neerlandés, como queda recogido en el Diccionario de la Real Academia;​ sin embargo, en ambientes académicos u oficiales, es conveniente evitar la ambigüedad y ceñirse al término oficial.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s

Flamenco

La separación política entre las provincias neerlandófonas provocó que en cada zona el idioma sufriera una evolución con muchos rasgos idiosincráticos. El término flamenco se usó de forma algo informal para distinguir las peculiaridades del sur. En los primeros años de autonomía de Flandes dentro de Bélgica se usó flamenco (vlaams) para referirse al idioma de esta región, pero poco después se eliminó por completo este vocablo de la legislación para usar solo el término neerlandés (nederlands). El término «flamenco» sigue hoy en uso para referirse al conjunto de dialectos de Flandes.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_neerland%C3%A9s

Si has estado trabajando en Países Bajos, deberás traducir toda tu documentación para poder presentarla en España.

Si deseas contraer matrimonio con tu pareja neerlandesa, te pedirán que traduzcas su partida de nacimiento, su certificado de soltería, entre otros posibles documentos.

Si tienes que demostrar los ingresos que tienes en tu país, deberás presentarlos traducidos por un traductor jurado.

En Tradulop Traducciones Juradas, S.L. contamos con nuestro equipo de traductor jurado neerlandés para traducir todo lo que necesites.

 

¿Cómo pedir una Traducción Jurada de Neerlandés?

1.- Puede enviarnos los documentos que desea traducir y le enviaremos un presupuesto detallado de la traducción jurada de polaco que necesite a la dirección de correo electrónico info@tradulop.com o enviar las fotos de los documentos por Whatsapp al 618.434.018.

2.- También puede llamarnos al 618.434.018 y le informaremos acerca de todo el procedimiento que necesite conocer. La traducción le llegará a casa por correo certificado o correo urgente, así evitará los desplazamientos innecesarios.

3.- Pulse el siguiente botón y rellene nuestro formulario. Le responderemos en el menor tiempo posible.

Si tiene cualquier duda, puede visitar nuestra sección Resuelve tus dudas donde están recogidas las preguntas más frecuentes que se hacen nuestros clientes.

 

Los documentos que más suelen solicitar nuestros clientes en holandés son:

Estado de cuentas
Expedientes Académicos
Partidas de nacimiento, bautismo, defunción
Certificados Médicos
Contratos privados
Diplomas
Fe de vida
Títulos universitarios
Certificados de Empadronamiento

Ya lo sabes, si necesitas saber cuánto cuesta una traducción jurada neerlandés, no lo dudes más y escríbenos un correo electrónico o llámanos. Estaremos encantados de atenderte.

Clientes que confían en nosotros
A Coruña
Albacete
Álava
Alicante
Almería
Asturias
Ávila
Ávila
Baleares
Burgos
Cáceres
Cádiz
Castellón
Ceuta
Córdoba
Ciudad Real
Cuenca
Granada
Girona
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Jaén
León
Las Palmas
Lleida
Lugo
La Rioja
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
S.C. de Tenerife
Santander
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza